Punto Greta2023-09-08T09:24:44+00:00

PUNTO GRETA

¡EL SCRAP QUE LUCHA POR UN FUTURO SOSTENIBLE!

Somos una organización sin ánimo de lucro dedicada a la gestión responsable de los residuos de envases en España. Trabajamos con empresas, administraciones públicas y ciudadanos para promover la separación, la recogida selectiva y el reciclaje de los residuos de envases, y así reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular. Nuestro objetivo es crear un mundo más limpio y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

¡Únete a la lucha por el planeta con Greta! ♻️🌍💚

#GretaSCRAP #reciclaje #sostenibilidad #economíacircular

BENEFICIOS POR PERTENECER AL SCRAP PUNTO GRETA

Existen varios beneficios por los cuales una empresa debería asociarse:

+100 EMPRESAS ADHERIDAS

SCRAP especializado en empresas del sector químico (detergencia y cosmética, tratamiento de aguas, industrias agroalimentarias y ganaderas,…)

PUNTO GRETA

LEGISLACIÓN

Conoce más sobre la legislación vigente

PDF

Ley 72022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

PDF

Real Decreto 10552022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases

PREGUNTAS FRECUENTES

La declaración de envases que se ponen en el mercado la debe preparar la empresa que pone estos envases en forma de producto terminado en el mercado. Esta declaración se debe presentar ante el ministerio y al propio SCRAP (posiblemente la presentación ante el ministerio la podremos hacer desde el propio SCRAP, pero eso habrá que verlo cuando se cree el registro a primeros de 2023), lo que permitirá evaluar la eficacia del SCRAP en la recogida de residuos. es obligatorio pertenecer a un SCRAP (sistema colectivo) o tener un Sirap propio (sistema individual).

El SCRAP está encargado de que tenga lugar la recogida del residuo y que este llegue al gestor adecuado y sea tratado de la forma correspondiente, independientemente de que sea considerado un residuo peligroso. De hecho, según la nueva Ley, el residuo comienza a tener la consideración de peligroso cuando lo recoge el gestor y no antes.

Es el mismo caso que si enviamos por agencia. En primer lugar, hay que tener la seguridad de que hablamos de envases de usos comerciales o industriales ya que si son para uso doméstico deberían ir en la declaración a ECOEMBES. Si son comerciales o industriales, Esto se debe comunicar al SCRAP para tratar de organizar la recogida, habrá que avisar al cliente de que el envase lleva nuestro PUNTO GRETA y, posiblemente, suministrarle el listado de puntos de recogida

Este tipo de envases se gestionan de la misma forma que los envases de producto químico. El gestor los retirará junto al resto en los puntos de retirada.

Es el mismo caso que si enviamos por agencia. En primer lugar, hay que tener la seguridad de que hablamos de envases de usos comerciales o industriales ya que si son para uso doméstico deberían ir en la declaración a ECOEMBES. Si son comerciales o industriales, Esto se debe comunicar al SCRAP para tratar de organizar la recogida, habrá que avisar al cliente de que el envase lleva nuestro PUNTO GRETA y, posiblemente, suministrarle el listado de puntos de recogida

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo greta@greta.org.es

Día Mundial del Reciclaje

¡Celebremos juntos el Día Mundial del Reciclaje y protejamos nuestro planeta! Hoy, 17 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha especial en la que nos unimos a la causa global de concienciar sobre la importancia [...]

CONTACTO

Para más información puedes ponerte en contacto a través de nuestro correo electrónico greta@greta.org.es o mediante el siguiente formulario

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Ir a Arriba